¿Por qué llevamos corbata? Descubrimos el enigma
A veces está bien preguntarse de dónde vienen las cosas. De esta forma, comprendemos mejor todo lo que nos rodea, desde su aparición hasta su uso actual. Dentro del vestuario masculino y femenino, podríamos destacar numerosas prendas y complementos. No obstante, en el post de hoy queremos hablarte del origen de la corbata. ¿Quieres descubrir por qué la empleamos en nuestros looks? ¡Sigue leyendo y aprende más sobre esta maravilla textil!
Fue en Francia, durante la guerra de los Treinta Años, cuando los especialistas señalan el nacimiento de la corbata. Y es que el rey Luis XIII contrató mercenarios croatas que empleaban un trozo de tela alrededor de su cuello para completar su uniforme de batalla. En un principio, esta prenda sí cumplía una función, atar la parte superior de sus chaquetas.
No obstante, fue su valor decorativo lo que llamó la atención del rey Luis, quien instauró estos lazos como un accesorio obligatorio para las reuniones reales con el fin de honrar a los soldados croatas. Fue en aquel momento cuando recibió el nombre de “La Cravate”, el nombre de corbata en francés.
Los orígenes de la corbata, retrocedemos cuatro siglos
¿Alguna vez te has preguntado por qué utilizamos corbata? ¿Sabes si su uso y forma ha sufrido una transformación a lo largo de los años? A pesar de contar con un uso completamente decorativo, deberías saber que se trata de un complemento cuyos orígenes se remontan al siglo XVII.